¿Por Qué Visitar la Iglesia de los Capuchinos?
La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, conocida popularmente como la Iglesia de los Capuchinos, es una joya arquitectónica ubicada en la vibrante ciudad de Córdoba, Argentina. Este imponente templo, que comenzó su construcción en 1926 y se completó en 1934, es la Primera Maravilla Artificial de la Ciudad y la primera iglesia argentina hecha con hormigón armado. Pero, ¿qué la hace tan especial? Su diseño, cargado de simbolismo y misterio, y la riqueza de su historia hacen de esta iglesia un destino imperdible para cualquier viajero.
Un Paseo por la Historia y la Arquitectura
Una visita a la Iglesia de los Capuchinos es una experiencia única. La Experiencia Capuchinos es una visita guiada que te lleva a través de cada rincón del templo. Comienza en la explanada, observando su monumental fachada, y te lleva al interior para descubrir el significado oculto detrás de cada escultura y elemento decorativo. El recorrido incluye una subida a la torre trunca, ofreciendo una vista panorámica de la ciudad desde 40 metros de altura. Además, en noches de luna llena, se ofrece una degustación gastronómica para complementar la experiencia.
Un Símbolo de Devoción y Arte
La Iglesia de los Capuchinos no es solo un lugar de culto; es una obra de arte. Diseñada por el arquitecto italiano Augusto Ferrari en estilo neogótico, la iglesia se destaca por sus torres asimétricas, una representando la imperfección humana y la otra, el alma ascendente hacia Dios. La decoración interior es igualmente fascinante, con un techo adornado con estrellas doradas que representan el cielo nocturno de Córdoba en diferentes meses del año.
Misterios Ocultos en su Arquitectura
Augusto Ferrari incorporó varios elementos místicos y simbólicos en el diseño de la iglesia. Por ejemplo, en las bóvedas del interior, pintó todas las estrellas visibles desde Córdoba, en sintonía con la afinidad de San Francisco de Asís por la naturaleza y el cosmos. Además, la iglesia alberga una colección de pequeñas figuras de animales que representan los confines del infierno, añadiendo un toque de misterio a su historia.
Un Lugar con Historia
La llegada de los primeros misioneros capuchinos a Córdoba en 1911 marcó el inicio de la historia de esta iglesia. Juan de Ansoáin, padre superior de la orden franciscana, fue fundamental en la recaudación de fondos para su construcción. El proyecto, encomendado a Ferrari en 1926, refleja una mezcla de tradición religiosa y arte europeo.
Visitar la Iglesia de los Capuchinos en Córdoba no es solo un viaje turístico; es una inmersión en una pieza de historia viva, un testimonio del arte y la devoción. Ya sea por su arquitectura, su simbolismo, o su historia, esta iglesia es un destino que no puedes perderte.
Datos útiles
Para mayor información, llamar al (351) 6003084.
Valor de la visita diurna o nocturna: $2500 por persona. De 6 a 12 años, $1000.

Fotografía: @javiernmartinezr
Tarifa extranjeros: $3000 por persona.