Ola de calor, recomendaciones para todos

Ola de calor, recomendaciones para todos
Fuertes temperaturas, recomendaciones para todos

Estamos transitando altos niveles de temperatura oscilante, en diferentes lugares del mundo. Por ello, durante períodos de altas temperaturas, es esencial adoptar medidas para protegerse, especialmente los grupos más susceptibles como bebés, niños, adultos mayores y mascotas. La ola de calor, trae recomendaciones para todos.

Hidratación 💧: La ingesta adecuada de líquidos es crucial para mantener el equilibrio corporal. Para los bebés, garantiza una lactancia materna o la administración frecuente de fórmula para prevenir la deshidratación. Los niños y adultos mayores deben beber líquidos regularmente, incluso si no sienten sed, priorizando agua y evitando el consumo de alcohol.

Protección solar 🕶️: La exposición al sol requiere medidas de protección. Para los niños, utiliza protectores solares específicamente diseñados para su piel sensible, con un alto factor de protección. Los adultos mayores también deben aplicar protectores solares de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB. Reaplicar cada pocas horas, especialmente después de nadar o sudar, es crucial.

SIGNOS DE ALERTA ⚠️

Reconocer los signos de agotamiento por calor es esencial. Mareos, fatiga, náuseas o piel enrojecida son señales de alerta en adultos. En bebés y niños, el llanto sin lágrimas y la piel muy caliente al tacto indican deshidratación. Los adultos mayores pueden experimentar confusión, debilidad o dolor de cabeza intenso.

La prevención es clave. Mantén a tus seres queridos y mascotas protegidos del sol, busca refugio en espacios frescos, hidrátate regularmente y evita la exposición prolongada al sol. En estos períodos de altas temperaturas, la precaución y el cuidado personal son fundamentales para preservar la salud y el bienestar.

Recomendaciones para bebés 👶🏻👶🏻:

Los bebés, por su delicada fisiología, son especialmente sensibles a las altas temperaturas. Para protegerlos durante una ola de calor:

  1. Hidratación constante: Asegura la lactancia materna o fórmula en cantidades frecuentes, incluso si el bebé no muestra señales de sed.
  2. Ropa adecuada: Viste al bebé con prendas ligeras y frescas, preferiblemente de algodón, para facilitar la transpiración y evitar el sobrecalentamiento.
  3. Ambiente fresco: Mantén el lugar donde se encuentre el bebé fresco y bien ventilado, evitando ambientes demasiado calurosos o expuestos directamente al sol.

Recomendaciones para niños 👧🏻🧒🏻:

Los niños activos durante una ola de calor requieren cuidados especiales para evitar la deshidratación y el golpe de calor:

  1. Hidratación constante: Proporciona agua fresca regularmente, incluso si no piden beber. Anima a los niños a hidratarse antes, durante y después de las actividades al aire libre.
  2. Protección solar: Aplica protector solar de amplio espectro con un factor alto de protección (SPF), vistiendo a los niños con sombreros y gafas de sol para proteger su piel y ojos.
  3. Horarios de juego: Limita las actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día (generalmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde) y prioriza juegos en lugares frescos y sombreados.

Recomendaciones para adultos mayores 👵🏻👴🏼:

Los adultos mayores son más susceptibles a sufrir problemas de salud relacionados con el calor, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas:

  1. Hidratación regular: Aunque no sientan sed, es esencial que beban líquidos, priorizando agua y evitando el alcohol y la cafeína, que pueden deshidratar.
  2. Ambiente fresco: Mantén los espacios interiores frescos y bien ventilados, utilizando ventiladores o aire acondicionado si es posible. Limita la exposición directa al sol.
  3. Vestimenta adecuada: Viste a los adultos mayores con ropa ligera, fresca y de colores claros para ayudar a regular la temperatura corporal.

Recomendaciones para mascotas 🐶🐱:

Las mascotas también son vulnerables al calor extremo y requieren atención especial durante una ola de calor:

  1. Agua fresca: Proporciona siempre agua fresca y limpia en un recipiente accesible para tu mascota, y rellénalo con regularidad.
  2. Evita caminatas bajo el sol: No saques a pasear a tu mascota durante las horas más calurosas del día y evita el asfalto caliente, que puede quemar sus patitas.
  3. Refugio fresco: Asegura que tu mascota tenga un lugar sombreado y fresco para descansar, evitando dejarla en vehículos estacionados o lugares sin ventilación.

Estas buscando alojamiento en Córdoba capital?: Espacio M65 – Galería (m65luxury.com)

Querés saber sobre todas las novedades gastronómicas en Córdoba Capital?: Epicuriosos – Étnicas

Más información: Estado del Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS) | Servicio Meteorologico Nacional. (smn.gob.ar)

Emergencias | Argentina.gob.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario